Agar Agar

¿Qué es?

 

El agar-agar es un alga marina denominada también “Gelatina de mar” que posee múltiples beneficios significativos para la salud que iremos viendo a través del siguiente artículo.

Procede de Japón donde es llamado “kanten” es decir alimento de los dioses

BENEFICIOS

comer-gomitas-agar-agar

Al tener un gusto y sabor neutro podemos combinarla con otros alimentos sin modificar sus propios sabores.

¿Por qué consumirla?

 ? Nos proporciona  grandes cantidades de yodo y otros oligoelementos:

Estos oligoelementos sumados a la gran cantidad de macrominerales la convierten en una aliada para remineralizar los huesos. Por esta razón es muy recomendable para adultos mayores que poseen osteoporosis, debilidad, artritis. Así como también para mujeres que se encuentran en alguna etapa del embarazo y lactancia.

 El yodo contribuye sobre todo con la salud de aquellos que poseen hipotiroidismo ya que estimula la glándula tiroides, ayudando a aumentar el metabolismo. En caso de Hipotiroidismo recomendamos consultar al profesional médico antes de consumirla.

? Agar Agar contiene además fibra soluble por lo que resulta una gran aliada en casos de estreñimiento, cuando se sigue una dieta de adelgazamiento o en casos de obesidad.

En estos últimos dos casos quienes la consuman percibirán los siguientes beneficios: al combinarse las fibras del agar agar con los líquidos del estómago, estas aumentan su volumen dando una sensación de saciedad rápida. Esto produce que la persona consuma menos alimentos y por lo tanto menos calorías.

Agar-agar no posee aporte calórico importante (3kcal/gr) y no se metaboliza, es decir que no se almacena en el cuerpo.

De todas formas no se trata de un alimento milagroso, se comporta como un aliado a la fuerza de voluntad y a una dieta recomendada por profesionales de la salud

Para casos de estreñimiento verán sus resultados al actuar como un alimento suave y digestivo que beneficia y limpia de manera general todo el aparato digestivo.

El aporte de fibras ayudan también a reducir el colesterol ya que lo “captan” y hacen más fácil su eliminación. Además retardan la digestión de hidratos de carbono y produce una disminución de la glucosa posprandial. Estas propiedades también son útiles para aquellos que poseen diabetes.

¿Cómo consumirla?

agar7

Al comprarla vamos a adquirir Agar-Agar en polvo, por lo tanto deberemos disolver en algún líquido para hacer gelatina o añadir a una preparación a espesar. Esto es sumamente importante para que empiece a funcionar.

En el caso de querer hacer gelatina debemos hervir agua durante unos minutos y de manera suave remover el polvo hasta que se disuelva. espesar, no debemos esperar a que hierva sino agregar el polvo antes.

Uno de los beneficios que posee en la cocina es que nos permite realizar platos muy ingeniosos que mantendrán la textura de la gelatina en caliente

A la hora de preparar esta gelatina podremos, dependiendo de la cantidad de agar agar agregada, obtener diferentes tipos de consistencia. Por litro de preparación que deseemos hacer gelatina vamos a añadir:

1.6gr para una textura muy blanda

3 gr una textura blanda

10gr para una textura dura

y 14gr para una textura muy dura

 

Recetas

Postre-Tricolor-agar-agar

Como mencionabamos anteriormente, según la concetración que utilicemos obtendremos diferentes preparaciones y consistencias:

En concentraciones bien bajas podremos utilizarla para espesar una crema, caldo de sopa, mayonesa, helado, una salsa e incluso utilizarla como sustituto del huevo.

También se puede utilizar para espesar mermeladas, tartas, flanes, jugos, fruta en compota, entre muchas otras posibilidades.

Lo interesante es agregarlo a nuestros ingredientes de la cocina y empezar a probar y jugar con sus combinaciones.

 

Contraindicaciones

El Agar-Agar se encuentra prohibido en casos de obstrucción intestinal o en personas que poseen alergia a los mariscos.

Para aquellos que poseen hipotiroidismo o diabetes puede resultar en un gran aliado pero primero es importante que consulten con especialistas médicos. Muchas veces las recomendaciones de uso podrán variar en cantidades pequeñas al principio y aumentando luego, dependiendo cómo responda cada organismo

En Fimit hemos decidido incluir estos productos para proporcionar ingredientes sanos que permitan ir haciendo cambios positivos en nuestra salud y de quienes nos rodean.

Podes comprar nuestros productos aquí

Ver nuestras terapias disponibles aquí

Averiguar sobre nuestros cursos de capacitación aquí

Atenderte por un profesional…link

 

INFO DE CONTACTO
Ducasse 1074. B° San Martín.
Teléfonos:  0351 4736988
info@fimit.com.ar
+549 0351 153913654
Córdoba, Argentina

Sede Bariloche:
Río Minero 330 

Sede Capital Federal:
Gandara 3274, Parque Chas

Tu nombre (obligatorio)

Tu email (obligatorio)

Asunto

Tu mensaje

Completa este campo
captcha

Miembro de