Auriculoterapia
AURICULOTERAPIA
La auriculoterapia es un método que se utilizar para diagnosticar y tratar el cuerpo humano a través del pabellón auricular. Diferentes puntos en este reflejan desequilibrios que pueden ser aliviados mediante su correcta estimulación.
La principal característica de esta terapia es su sencillez de aplicación que contrasta con la eficacia de sus resultados, ofreciendo además un abanico de posibilidades terapéuticas muy amplio.
A continuación podrán ver en la imagen como en el pabellón auricular se refleja una imagen que podría equipararse con la del feto dentro del útero. El feto está orientado con la cabeza hacia abajo coincidiendo con el lóbulo, mientras que el resto de los puntos se hallan situados a lo largo de pabellón auricular
El diagnóstico se lleva a cabo a través de dos inspecciones del área auricular, una a través de la búsqueda de signos visibles o buscando sensibilidad al tacto con un instrumento de punta roma.
Una vez encontrados los puntos se colocarán semillas, bolitas magnéticas, agujas o se realizará un tratamiento con láser según sea el caso. A continuación el profesional podrá hacer una relación, en conjunto con el paciente, entre la afección y las áreas que reflejan la zona o el órgano afectado.
Beneficios – Efectos
Algunas de sus ventajas son:
Los rápidos y potentes resultados que pueden obtenerse en cuadros agudos como crónicos
Sirven además para el tratamiento de afecciones crónicas con o sin medicación, prevención de patologías funcionales y lesionales, regulación neurovegetativa en dolor y adicciones, entre otros.
Se puede usar para tratamiento de desintoxicaciones, adicciones, tratamientos para obesidad (nutricionistas lo usan como apoyo ya que reduce la ansiedad) y muchos otros.
Es muy fácil de aplicar
Posee también un carácter preventivo.
Se utiliza como complemento de otras terapias y tratamientos de Medicina Tradicional China o Medicina Occidental
¿Se complementa con otros Métodos Terapéuticos?
Según diferentes estudios realizados se demuestra que la combinación de la Auriculoterapia con la Acupuntura u otras técnicas de la Medicina Tradicional China las convierten en métodos más eficaces que utilizandolas por separado. Los porcentajes de curación y de eficacia son mayores, además la mejoría se alcanza más rápido. Veamos los ejemplos:
La combinación de Auriculoterapia con Acupuntura
Auriculoterapia – Tuina
Auriculoterapia – Fitoterapia – Dietética: Una de las ventajas de la auriculoterapia consiste en el control de estados de ansiedad, muy útil en el tratamiento de la obesidad y adicciones en general. Ambos casos se trabajan con un tratamiento de base, ya sea con fitoterapia o con dietética, y la auriculoterapia serviría para complementar este tratamiento.
Auriculoterapia para Adelgazar
Como se mencionaba previamente la auriculoterapia colabora en este objetivo ayudando a controlar los estados de ansiedad del paciente. Sin embargo es necesario complementarla con otras terapias como Fitoterapia y Dietética.
Contraindicaciones
Lo primero en aconsejar es para aquellas personas que tengan cortes, quemaduras o eczemas en las orejas, esperen a solucionarlos antes de pedir un turno para esta terapia
Está desaconsejado para mujeres embarazadas, ya que puede estimular la producción de hormonas que afectan la gestación.
Los efectos de la terapia pueden ser nulos o bajos en personas que padezcan enfermedades degenerativas como anemia, insuficiencia cardíaca grave, esquizofrenia, hipertensión, entre otras. Esto no significa que estén contraindicadas, sino que los efectos no serán los óptimos
Otro caso similar es para pacientes que estén sometidos a altas dosis de psicofármacos.
Por eso aconsejamos 100% realizar una consulta previa al tratamiento para que nuestros profesionales de la salud puedan analizar el caso en particular y ofrecer el tratamiento personalizado.
Preguntas Frecuentes
¿Es una terapia dolorosa?
No, se trata de una terapia indolora que solo puede producir algunas mínimas incomodidades
En caso de realizarse con agujas, en casos patológicos los dolores pueden ser un poco más intensos
¿Cuántas sesiones necesito?
Esto dependerá del caso en particular del paciente, que se hablará en la consulta con el especialista.
Dependerá de la enfermedad a tratar y si se están realizando o no terapias complementarias
¿Qué es lo que se aplica sobre las orejas?
Por lo general se aplican semillas, bolitas magnéticas, agujas o se realizará un tratamiento con láser según sea el caso ya que esto permite la estimulación del punto a tratar.
¿Cuánto tiempo debo mantenerlo?
Por lo menos una semana.