Convenios
Nuestros convenios están firmados con las principales Universidades e Instituciones de Brasil, Cuba, China, España y México , pioneras en la integración de las Medicinas Tradicionales y Naturales. Los cursos de postgrado garantizan a nuestros alumnos una formación continua y completa, a la altura de las exigencias de los títulos consagrados.
La Fundación Internacional de Medicinas Integrativas y Tradicionales mantiene convenios con las siguientes entidades.

Centro de enseñanza de la Medicina Tradicional China
El Centro de enseñanza de la Medicina Tradicional China, CEMETC se fundó en España en el año 1978 con el objeto de regularizar, dar forma y continuidad a la labor docente en la disciplina de acupuntura que su director y fundador Dr. Carlos Nogueira Pérez venía realizando a través de otras estructuras docentes.
Con treinta y tres años de docencia, hemos desarrollado ininterrumpidamente la actividad formativa en acupuntura dentro de diferentes escuelas, centros homologados, delegaciones, universidades y otras instituciones públicas y privadas en diversos países como España, Portugal, Venezuela, Chile, Cuba, Brasil y Argentina.
La Fundación Internacional de Medicinas Integrativas y Tradicionales FIMIT desarrolla programas de formación e investigación en el área de las Medicinas Integrativas y Tradicionales.
Para lograr el entendimiento de las corrientes médicas no solo son necesarios los conocimientos fisiológicos y científicos como forma de comprobación y lenguaje común, además se deberá lograr una profunda comprensión de los basamentos de las corrientes vitalistas.
Trabajamos en la integración regional e internacional, a través de la realización de actividades académicas científicas con organismos e Instituciones de excelencia en nuestra área de interés.
En Argentina la Fundación desarrolla sus objetivos junto al Instituto Armonía Salud y Capacitación, desde el año 1997 fecha de fundación de la Institución.
FIMIT a través de su Presidente el Prof. Marcelo Biolatto decidió integrar definitivamente a su plan de estudio la Acupuntura Bioenergética, al considerar que es un aporte absolutamente necesario para la comprensión de la Medicina China, que al ser una etno medicina esta llena de matices de corte filosófico y místico.
A través de la bioenergética se abre una nueva forma de comprender la acupuntura china tradicional, posibilitando su estudio dentro del contexto académico y sanitario occidental cuya ortodoxia se fundamenta en el método científico.
En el modelo chino prima la figura del maestro, iniciador en el conocimiento, donde se aprenden las bases sin una verdadera profundización ni razonamiento. Se enseña la tradición y la tradición no se discute. Aunque han sido capaces de conservar su legado médico, tienen numerosas lagunas en su capacidad para divulgarlo fuera de sus fronteras.
En occidente necesitamos otro medio de acceso al Saber en donde sea la inteligencia el medio adecuado para el aprendizaje. Creemos que el verdadero conocimiento requiere la comunión de los dos aspectos y eso es lo que ofrece la Acupuntura Bioenergética.
Su estudio permite al alumno un conocimiento estructurado y lógico pues proporciona respuestas siempre coherentes, permite deducir tratamientos (no memorizarlos) y en muchos casos permite hacer estudios comparativos lógicos, modelos que aúnan antiguos conocimientos médicos y la medicina moderna.
Pensamos que la Acupuntura Bioenergética proporciona una base muy sólida para estructurar la Acupuntura y por tanto para abrir el camino hacia la Medicina Integrativa.
Así fue entendido, también y desde entonces, por miles de alumnos graduados en Ibero América.
FIMIT ha introducido un nuevo método docente que da igualdad de oportunidades a todos los profesionales destacados y que se ajusta a las nuevas directrices docentes de Enseñanza Superior de la Unión Europea, donde tras la firma del convenio de Bolonia se otorga una especial relevancia a la dedicación, esfuerzo personal y trabajo del alumno fuera del aula.
Esto da lugar a una modalidad de enseñanza en donde se le facilita al alumno, todo el material y las herramientas necesarias para su formación, valor añadido a la formación presencial, pasantías, prácticas y tutorías correspondientes. http://www.cemetc.es/

Facultad en Tecnología en Salud
Es una escuela y también una clínica de Acupuntura y Terapias Naturales. Fundada el 28 de Febrero de 1992, es una Institución, de carácter privado, sin fines de lucro, ubicado en el barrio de Coqueiros, en Florianópolis. Tiene como objetivo difundir la Medicina Tradicional China y las Terapias Naturales, contribuyendo a la formación de un mundo de personas más saludables física, mental y emocionalmente.

Universidad y Facultad de Ciencias Médicas. Holguín, Cuba.
Nuestra Fundación mantiene convenio firmado activo con la: Universidad y Facultad de Ciencias Médicas. Holguín, Cuba.

Universidad de Medicina Tradicional China de Shandong
Mantenemos convenio con la Universidad de Medicina Tradicional China de Shandong, fundada en 1958, una de las más famosas de China por su alto nivel de expertos y el abordaje pedagógico en la enseñanza.
Esta compuesta por dos campus con una superficie de 129 hectáreas. Cuenta con un plantel de 3340 profesores médicos. Asisten alrededor de 9971 estudiantes universitarios. Posee 14 escuelas ( Teoría Básicas de la Medicina Tradicional China, Farmacología China, Acupuntura, Tui-Na, etc.).
Además cuenta con 4 departamentos (graduados, medicina oriental, ciencias básicas, ciencias sociales), 54 sectores para enseñanza, 17 laboratorios aula, 4 institutos de investigación, 6 áreas de investigación, 8 hospitales afiliados y 58 hospitales escuela y para prácticas, 2 estaciones móviles para post doctorados,15 centros de evaluación para doctorados, 26 centros de evaluación para master y también ha sido autorizada para otorgar los niveles de doctorado y master en clínica médica.
La revista de Medicina Tradicional China de Shandong ha sido seleccionada para ingresar en la medalla de los jornales de China en el año 2001.
En los últimos años a editado y publicado más de 1200 libros de texto, 31 profesores y adjuntos han tomado parte en la edición de los textos de “Educación Superior del Nuevo Milenio en Medicina Tradicional China” como editores o vice-editores a cargo.
El campus antiguo esta ubicado en Jinan, capital de la provincia de Shandong, en el pie del maravilloso cerro Budda Qian Fo Shan. Jinan y sus alrededores es conocida por su rica herencia cultural. El área de Jinan es conocida como el lugar de nacimiento de muchos famosos filósofos chinos tales como Confucio, Meng Zi, Sun Zi, y Mo Zi.

Real Centro Universitario Escorial
La Fundación Internacional de Medicinas Integrativas y Tradicionales FIMIT es Centro Docente Homologado del Centro de enseñanza de la Medicina Tradicional China CEMETC, que imparte enseñanza del Programa de Estudios Universitarios en Acupuntura Bioenergética y Moxibustion desarrollados a través del Programa Philippus del Real Centro Universitario Escorial (R.C.U.), de Madrid. España, ofreciendo formaciones universitarias con titulaciones de dicho Centro Universitario.
El Real Centro Universitario Escorial – María Cristina, fundado por la Reina Regente María Cristina de Hamburgo y Lorena en 1892, y dirigido por los Agustinos desde su origen, es un centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.
El Programa PHILIPPUS le brinda:
- Titulaciones universitarias propias y privadas del R.C.U., adaptadas al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
- Formación integral con contenidos conforme a las guías de evaluación de las competencias en terapias naturales, elaboradas por el Instituto de Estudios de la Salud de la Generalitat de Cataluña. Formación teórico práctica en grupos reducidos.
- Profesorado de referencia en el área de la sanidad integrativa, especializado en Terapias Naturales y Técnicas Manuales.


Convenio de colaboracón con la Academia de Ciencia, Tecnología, Medicina y Terapias integrativas, A.C

Convenio de colaboración con UNIBE

Miembro de AACHA

Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
Convenio de colaboración con Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Miembro de la WFAS