Especialista En Acupuntura y Moxibustion
Dotar al profesional sanitario de los conocimientos y prácticas necesarios para utilizar la acupuntura como herramienta terapéutica, aplicándola como recurso complementario y / o alternativo.
Brindar recursos de fácil aplicación y aprendizaje que-me joren la respuesta terapéutica de las técnicas habituales con un menor esfuerzo y mayor eficacia clínica sobre todo en el campo del dolor, trastornos funcionales, alteraciones emocionales y adicciones.
Dar la preparación suficiente para luego poder abordar los campos de laSemiología, Diagnóstico y Terapéutica Tradicional Chinaen un segundo grado de formación.
¡CONOCÉ LA EXPERIENCIA DE QUIENES YA ESTUDIAN CON FIMIT!
Estudie Medicina tradicional china y soy Licenciada en psicología. Desde chica fui criada con todo tipo de medicinas naturistas y cuando crecí sentí interés en las formas de sanación, pero no me hallaba con la carrera de medicina convencional. A los 22 años tuve una serie de sesiones con MTCh y me fascino el proceso, ahí me enteré que se podía estudiar esta medicina y me zambullí.
Tomé contacto (con la fundación) por primera vez en el 2014 que hice un viaje de estudios a Beijing con la Fundación y también asistí al seminario del 2019 de Dr. Alcocer, ahora acabo de terminar el curso de Fitoterapia dictado por Marcelo Biolatto.
Me resulto simple estudiar a distancia. Me parece que la materia en cuestión lo permite.
El cuerpo docente de la Formación en Fitoterapia tiene mucha experiencia, es un placer escuchar a Marcelo, ¡sabe tanto!
Mi experiencia con en el área administrativa fue buena.
Me forme en el Instituto de Acupuntura China junto a Cecilia Cáceres. Cuando conocí la Mtc supe que era lo que realmente quería estudiar, me interesé en su cuerpo teórico y su práctica. Me apasiono.
A Fimit lo conozco en el año 2016, en el simposio que se hizo en el hospital militar en donde el director Marcelo Biolatto dio un Seminario, junto al Dr. Nogueira. Realice el primer curso que tengo en Fimit en 2019, Fitoterapia.
La verdad que fue muy práctica la modalidad virtual, ya que de otra manera no lo hubiera podido hacer. El personal docente es de excelencia. Muy experiencia fue muy buena. Recomendaría está formación, y demás por qué cómo lo dije antes, el material y cuerpo docente es de excelencia.
Soy Terapeuta en Medicina Tradicional China y docente.
Me motivo a estudiar Medicina China mi propia salud y el servicio
Conocí Fimit a través de un congreso en el hospital militar en el que escuché una disertación de Marcelo Biolatto.
Estudie fitoterapia en Fimit. Pude estudiar a distancia, necesité mucho compromiso y estudio.
Considero que la experiencia del cuerpo docente es suficiente para brindar la formación
Recomiendo la formación, a mí me resulto muy buena base y ahora sigo sintiendo el entusiasmo propio y el que me transmitieron los docentes para seguir la investigación y la implementación de lo aprendido
¡Muy agradecida!!
Soy Médico graduada en la Universidad de la República, Montevideo-Uruguay. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y en Medicina Tradicional China. Realice posgrados de Acupuntura y Acupuntura Neuro funcional en el Centro Brasileño de Estudios Sistémicos (CBES)y Grupo de Estudio de Acupuntura Neuro funcional (GEANF)Porto Alegre-Brasil. Así como una maestría en Acupuntura, Moxibustión y masaje tuina en la Universidad de Sanxi-China.
En el año 2019 realicé la formación en Fitoterapia en la Fundación Internacional de Medicinas Integrativas y Tradicionales (FIMIT). Con la modalidad de formación a distancia, 100% on line, lo que me permitió cursar con éxito independientemente de la distancia. Es un equipo de profesionales con alta dedicación.
Desde El Área Administrativa hay un gran acercamiento, estando siempre disponibles para asesoramientos y consultas. El grupo de docentes altamente capacitados transmiten sus conocimientos en las clases y materiales proporcionados, promoviendo el intercambio de saberes y motivando la investigación.
Haber cursado este posgrado en FIMIT amplió mis conocimientos y me dio la oportunidad de profundizar en investigaciones con el respaldo metodológico de nuestros docentes.
Es una oportunidad única en la región, la que nos acerca el director Marcelo Biolatto, el abordaje desde la MTC con plantas de América y Europa. Incorporar está herramienta es un gran aporte en el abordaje integral de nuestros pacientes.
Alicia Soy Psicóloga. Me motivó estudiar MTCH el poder trabajar con mis pacientes de manera más holística.
A FIMIT lo conocí cuando buscaba recomendaciones para hacerme acupuntura, me pasaron el nombre de Marcelo y yo investigué sobre su persona, escuché algunos videos de él que hay en la web, vi su formación y me pareció excelente y ahí me entusiasmé para hacer la formación con él.
Estudié en FIMIT la especialidad en Acupuntura, Bioenergética y Moxibustion
El Campus es de fácil acceso, nunca tuve problemas con su uso. Por ahí estaría bueno que los alumnos a distancia puedan tener las prácticas de forma intensiva. Es decir que la persona q está lejos de Córdoba no tenga q viajar todos los meses para hacer la práctica sino q tenga la posibilidad, por ejemplo, ir cada 3 o 4 meses y hacer una semana de practica intensiva.
Recomendé de hecho muchas veces la Fundación porque considero que la calidad de los conocimientos que brinda Fimit es impecable. La bibliografía y videos son excelentes, al igual que los seminarios.
Como docente de futuros enfermeros, los conocimientos adquiridos en FIMIT me permitieron transmitir a mis alumnos una mirada diferente, más amplia e integral del proceso de salud y enfermedad.

Videos
Clases dictadas por nuestros profesores de cada una de las materias que debes cursar. Podes verlas en cualquier momento antes de la clase presencial ya que quedan a disposición en al aula virtual para que las vuelvas a consultar todas las veces que te sea necesario.
*Todo el material estara disponible solo durante el perido de cursado.

Material PDF
Apuntes, libros y atlas de Acupuntura en formato de PDF, para descargar. Tambien videos instructivos con de ubicación de puntos y recorrido de meridianos, etc
*Todo el material estara disponible solo durante el perido de cursado.

Foros de discusión
El foro es un espacio dentro del aula virtual que tiene como finalidad crear discusiones sobre los temas teóricos planteados en cada unidad. Allí las respuestas a las preguntas pueden ser dadas tanto por los profesores como por los propios compañeros lo que enriquece y estimula el intercambio de conocimientos.
*El acceso a los foros sera posible solo durante el periodo de cursado.
La segunda instancia son las clases presenciales a las que se debe asistir una vez al mes

Clase presencial
Un sábado al mes de 09:00hs hasta las 11:00 se hace una síntesis de los temas que los alumnos estudiaron a través del material entregado y se responden las dudas que puedan haber surgido.

Prácticas
De 11:00hs a 18:00hs se realizan aplicaciones practicas de los contenidos ya leídos y entregados en el aula virtual. Esta parte de la clase se lleva a cabo en diferentes formatos: resolución de casos, practica entre compañeros, etc.
Los alumnos que no residan en la provincia de Córdoba deben realizar esta clase presencial en el centro de prácticas habilitado más cercano a su vivienda. (Consultar por centros habilitados)