Experto en Acupuntura y Moxibustion

Dirigido:

 A miembros del equipo de salud y a todas aquellas personas que quieran formarse en esta milenaria disciplina, como recurso terapéutico complementario y/o alternativo. Nuestros alumnos son médicos, kinesiólogos, enfermeros, psicólogos, farmacéuticos, veterinarios, homeópatas, osteópatas, quiropractores y todas aquellas personas interesadas en capacitarse en los diversos sistemas que conforman la Medicina Tradicional China, tales como Acupuntura, Moxibustión, Fitoterapia, Tui Na, entre algunas de las técnicas que componen un vasto abanico de sistemas terapéuticos.

 Objetivos del Curso de Formación

Formar profesionales de élite en el área de la sanidad integrativa, especializados en Acupuntura  . Acupuntura para el occidental no significa más que acus (aguja), puntura (punción), siendo, por tanto un término vacuo, exento de todo fundamento científico. Para el oriental el término Acupuntura engloba una serie de leyes y principios que le permiten entender al hombre como un ente energético sometido al influjo de energías que provienen del Cielo y la Tierra (su medio geocósmico) y por tanto susceptible a las variaciones del mismo. Modificar el espíritu mecanicista que impregna nuestro desarrollo académico y entrar en una nueva concepción integracionista del Cielo-Hombre-Tierra o espíritu holístico, sólo es posible a través de la bioenergética, ciencia que estudia las interacciones de la energía sobre la estructura viva.

Docentes

Cuerpo docente integrado por profesionales de vasta experiencia especializados en cada área y para cada una de las materias que conforman la carrera. Equipo de Profesores Universitarios especializados en acupuntura autorizados por el real centro universitario según Venia Docendi y por el Cuerpo de Profesores del Centro de Enseñanza de la Medicina Tradicional China. Además nuestro cuerpo docente es miembro certificado por la World Federation Acupunture-Moxibustion Socieities.

Intercambios docentes

Como ya es tradición, nuestros alumnos reciben clases de profesores que nos visitan de Brasil, Cuba, España y China, todos docentes de las prestigiosas Universidades con las cuales tenemos convenios firmados.

Acreditaciones

El alumno, una vez finalizada la Formación y superadas las pruebas evaluatorias, el alumno obtiene el Diploma acreditativo de Acupuntura Bioenergética y Moxibustion de la Fundación Internacional de Medicinas Integrativas y Tradicionales, FIMIT, Argentina. Nuestros alumnos debido a la homologación de nuestros programas de estudio a nivel internacional, pueden acceder a una doble titulación optativa del Centro de Enseñanza de la Medicina Tradicional China, CEMETC, España.

Prácticas Clínicas

Existen dos modalidades de prácticas clínicas:

  • Las practicas realizadas en nuestra sede con pacientes reales. Estas prácticas se realizan en niveles de dificultad adaptados al nivel de estudio en el que se encuentre el alumno. Están dirigidas por un tutor de prácticas que constantemente supervisa la actividad la cual se convierte en un valioso espacio de aprendizaje ya que permite la aplicación práctica de la teoría aprendida.
  • Efectuar prácticas clínicas en Analgesia, Anestesia Acupuntural para cirugías mayores y Tratamiento del dolor agudo en el Hospital Lenin.
  • Realizar Prácticas Hospitalarias en el Hospital Weifan de Medicina Tradicional China, de Shandong.
  • Realizar prácticas ambulatorias en la clínica de la Facultad de Tecnologia en Salud, CIEPH. Brasil.
  • Realizar cursos y pasantías en analgesia odontológica y otras patologías en las clínicas de odontología de Holguín. Cuba.
  • Participar de Especializaciones en la Facultad de Tecnología de la Salud, CIEPH, Brasil.
  • Acceder a los Master obteniendo becas que brindamos en convenio y  avalados  por la Fundación Europea de Medicina Tradicional China , el Centro de Enseñanza de la Medicina Tradicional China y por la Universidad de Medicina Tradicional China de  Yunnan.
  • Realizar formaciones y especializaciones de Posgrado en la Universidad de Medicina Tradicional China de Shandong, Jinan. República Popular de China.
  • Efectuar prácticas clínicas en el Hospital Universitario de Medicina Tradicional y Natural, Juan Tomas Roig y Mesa.
  • Realizar Formación de Posgrado  en  la Universidad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello República de Cuba.                
  • Realizar prácticas hospitalarias en los Hospitales Tong Ren y el Beijing ambos en relación con la World Federation of Acupunture Moxibustion Societies y la Organización Mundial de la Salud.

Contenidos

Los Estudios Superiores en Acupuntura y Moxibustión, están estructurados en tres cursos académicos cada uno y tiene como finalidad proporcionar al alumno las bases fundamentales para la asimilación de los conceptos y el desarrollo de la acupuntura bioenergética y Moxibustion. Dichos estudios se enmarcan en la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud.



Historia y filosofía de la Medicina China

• Fundamentos de las Medicinas Energéticas.

• Formación de las Energías del cielo anterior (Zhong y Yuan) y del cielo posterior (Rong y Wei).

• Ritmo horario. Sistema Zhang-Fu.

• Circulación de las Energías Rong y Wei.

• Introducción a los Cinco Movimientos (Wu Xing) con sus ciclos fisiológicos (Sheng y Ke) y patológicos (T´Cheng, Wu, Muzi, Zimu).

• Vacío y plenitud (Xu Shi) como una dialéctica entre la energía vital (Zhengqi) y la energía patógena (Xieqi).

• Los Meridianos de Acupuntura.

• Concepto de Plano Energético (Jingmai Tsou Zu).

• El Tao Vital (Qi-Xue).

• Ley del dominante, deducción de los puntos de tonificación y sedación.

• Estructura general de un Meridiano.

• Puntos Shu antiguos.

• Trayecto de comando del Meridiano.

• Introducción al concepto Luo-Yuan, Luo de grupo y punto Xi.

• Introducción al concepto de Vías Principales (Jingmai) y Colaterales (Luomai) .

• Meridianos Tendinomusculares (Jingiin), Luo Transversales (Luo-Yuan), Luo Longuitudinales (Shi Wu Luo), Distintos(Jing Bie) y Reguladores (Qi Ji).

• Proceso de penetración de la energía exógena (Factor Liuqi) y su transformación en energía perversa.

• Los puntos Roé y los puntos de acción especial.

• Los puntos ventanas del cielo (TianXue).

• Técnica nudo-raíz-aceleración-arrastre.

• La regulación energética.

• Desarrollo teórico-práctico del método Riodoraku en la medición de la resistividad de los 12 meridianos en los puntos Shu-Yuan de los Zhang y King de los Fu.

• Los diversos supuestos de desequilibrio y deducción de la fórmula de regulación.

• La regulación energética como protocolo terapéutico.

• Conceptos básicos de tonificación, estimulación, dispersión, moxibustion y sedación.

• Introducción a la Teoría Tinh-Qi-Shen.

• La energía de las vísceras (Fu) o Tinh, de los órganos (Zhang) o Qi y de las emociones Shen.

• Desarrollo de la psicosomática vitalista (El Houn-Thân- Yi- Po- Zhi y Mental).

• Desarrollo de la teoría de los humores orgánicos a partir del agua madre (Shénshui).

• Formación de los humores Yin-Ye-Jing-Gushui .

• Los humores patógenos Tan (Tan Yin y Tan Shui).

• Conceptos básicos de Triple Recalentador (Sanjiao), del Maestro  Corazón (Xinbao) y Riñón Yang (Mingmen).

• Los puntos de reunión.

• Las barreras cefálica, diafragmática, pelviana y de las rodillas.

• Concepto de raíz Yin y Yang del Zhang-Fu.

• Técnica Shu-Mu (asentimiento y alarma).

• Técnica de regulación del movimiento (Luo-Yuan).

• Los 8 puntos Maestros y los 8 Vasos reguladores.

• Los 3 mandatos (Supervivencia, Procreación y Conocimiento).

• Desarrollo de la formación del tratamiento base en las enfermedades del Zhang-Fu y en los síndromes de plenitud y vacío (Shi- Xu).

Colaterales Y Dolor (Etiopatogenia, Diagnosis Y Tratamiento)

• Clasificación del dolor de acuerdo con el criterio de plenitud (Shi) y colateral afectado.

• Dolor exógeno (Meridianos Tendinomusculares). Tratamiento rama y tratamiento raíz (Bi Pei Wai).

• Dolor exógeno-endógeno (Meridianos Luo Longitudinales) los signos clínicos correspondientes a cada uno y su tratamiento (Bi Pei Wai Nei)

• Dolor endógeno – exógeno (Mediciones Distintos), las neuralgias y neuropatías y su tratamiento (Bi Pei Nei Wai).

• Dolor endógeno (Sistema Zhang-Fu). Los dolores internos orgánico-viscerales y su tratamiento (Bi Pei Nei).

• Dolor emocional. Tratamiento en las fases Neurótica, Ansiosa, Depresiva y Psicótica (Shenxie).

LOS REUMATISMOS Y LAS CEFALEAS (CLASIFICACION Y TRATAMIENTO)

• Clasificación de los cuadros reumáticos (Bi ó Pei)

• Exógenos : Pei Han (Frío), Pei Feng (Viento), Pei Shi (Humedad)

• Exógenos-endógenos : Pérmico (Pei Pi), Celular subcutáneo (Pei Zhi Feng)

• Músculo Tendinoso (Pei Ji Rou), Circulatorio (Pei Xue Guan) y Oseo (Pei Gu)

• Reumatismo latente. Síndrome de verdadero frío-falso calor (Li Re Shi Bao Han)

• Reumatismos de calor interno o emocional (Pei Re Nei Shen)

• Reumatismos viscerales (Pei Nei Fu Xie)

LAS CEFALEAS (TOU TENG)

• Endógenas Tou Teng Nei

• Exógenas Tou Teng Wai

• Desequilibrio Qi- Xue (Ping Heng Shi Tiao Qi Xue)

LAS OCHO TECNICAS TERAPEUTICAS (BA FA)

• Sudoración (Han Fa) .Vomificación (Tong Fa), Purgación (Xiao Fa)

• Regularización (He Fa Fu). Calorificación (Wen Fa) Refrigeración (Qing Fa)

• Armonización (He Fa Zhang) Tonificación (Bu Fa) Dispersión (Xie Fa)

LOS CUATRO ELEMENTOS  DEL DIAGNOSTICO (SHI ZHEN)

• Inspección; observación (Wang Zhen) lengua, tez , expresión y forma (She, Mianse, Xing y Xingti)

• Audición y olfacción (Wen Zhen)

• Interrogación (Wen Zhen). Las 30 preguntas básicas de la Historia Clínica.

• Palpación (Qi Zhen). Los pulsos, los puntos Mu, los puntos A´Shi y las biomediciones electrónicas (Organometría).

LAS OCHO REGLAS DE DIAGNOSTICO (BA GANG)

• Ying-Yang (Predisposición , evolución y pronóstico de la enfermedad)

• Interior- Exterior (Biao Li) Localización y pronóstico de la enfermedad.

• Frío- Calor (Re Han). Estado de la enfermedad

• Vacío-Plenitud (Xu Shi). Estado del paciente.

LOS MICROSISTEMAS Y LOS PUNTOS EXTRAMERIDIANOS

• Breve reseña sobre la rino-facio, cráneo, mano y podo puntura; (Bi, Tou, Tsousimo y Zusimo- Zheng Liao Fa).

• Breve reseña sobre los puntos Curiosos y Puntos Nuevos. Relación y descripción de los más utilizados (Jiao y Jing- Wai Ji Xue).

• La Auriculoterapia tradicional China (Er Zhen Liao Fa)

PATOLOGÍA Y SEMIOLOGÍA.

La aparición y evolución de la enfermedad (Fa Ji Bing):

• Predominio, disminución ,escape, rechazo, hundimiento y transformación del Ying y de Yang

• Las cinco perversidades endógenas (Wu Xie Nie); calor (Re), frío (Han), viento (Feng), humedad (Shi) y sequedad (Zao) endógenas.

• Alteraciones interior-exterior (Biao-Li) y de ascenso y descenso (Qini ó Qiji), los reflujos, los ascensos y las caidas.

Las tres causas patógenas (San Yin Xie):

• Factores patógenos endógenos (Nei Yin Xie): Los disturbios psíquicos ó emocionales (Xieshen). El componente congénito (Xiezhong). El factor morboso latente (Fuqi).

• Factores patógenos exógenos (Wai Yin Xie). Concepto bioenergético de protovirus o factor cósmico LiuQi y su evolución al factor vírico (LiuYin). Las cinco energías climatológicas (Han, Re, Fheng, Shi y Zao) y el fuego (Huo).

• Factores patógenos no endógenos-exógenos: La comida y la bebida (Yin Shi), la agresión medioambiental (Yi Li) , los parásitos (Ji Sheng Chon), la actividad física, intelectual y sexual (Lao Yi), los traumatismos, las heridas y las mordeduras (Wai Shang), las producciones o concreciones patógenas (Tan).

SEMIOLOGIA

Estudios sindrómico complementarios:

• Síndromes producidos por las energías climáticas (Liu Qi Bian Zheng)

• Síndromes de las Cuatro Capas (Wei, Qi, Jing, Xue Bian Zheng)

• Síndromes del Triple Recalentador (San Jiao Bian Zheng)

• Síndromes de los Seis Planos (Liu Jing Bian  Zheng)

• Síndromes de la energía (Qi Bian Zheng)

• Síndromes de la sangre (Xue Bian Zheng)

• Síndromes de las flemas (Tan Bian Zheng)

La Historia Clínica Acupuntural. Sesiones Clinicas

Desarrollo general.

• Síntesis

• Diagnóstico de situación.

• Diagnóstico general o de 1ª intención (Bagang)

• Diagnóstico sindrómico o de 2ª intención (Bian Zheng)

• Propuesta terapéutica de acuerdo con las ocho reglas (Ba Gang) y de acuerdo con el síndrome (Bian Zheng)

• Debate sobre casos clínicos.

MOVIMIENTO TIERRA. Las enfermedades tipo del aparato digestivo. Su diagnóstico y tratamiento en MTCh.

• Estudio sindrómico del E. (Wéi) y del BP (Pi).

• Fisiología comparada.

• Enfermedades digestivas

• Las enfermedades del TR. Medio (E-BP.):, disfagia, distensión abdominal, espasmo de esófago y cardias, gastralgias y dolor intestinal, ictericia, pancreatitis, ptosis gástrica, úlcera gástrica, vómito.

• Las enfermedades del Yangming (E-IG): Apendicitis, cólera, colitis, diarrea, disenteria aguda, estreñimiento, hemorroides, hipo, melenas, obstrucción intestinal, parásitos intestinales, prolapso rectal, rectocolitis hemorrágica.

• Enfermedades metabólicas. La Obesidad y la Diabetes Mellitus. Análisis comparado

MOVIMIENTO METAL. Las enfermedades tipo del aparato respiratorio, de la piel y O.R.L. Su diagnóstico y tratamiento en M.T.Ch.

• Estudios sindrómico del IG (Dachang) y del P. (Fei).

• Fisiología comparada

• Enfermedades del Pulmón: Bronquitis aguda, EPOC, Asma, enfisema pulmonar, tuberculosis, hemoptisis y bronconeumonias.

• Enfermedades de la piel: Alergias, eczema, forunculosis, herpes zoster, prurito, psoriasis, urticaria, vitíligo, lepra, neurodermitis y congelación.

• Enfermedades de la boca, dientes, vías respiratorias y garganta: Dolor dental, caries dental, patología nasal, catarro común, riño sinusitis, anosmia y poliposis, epistaxis, eczema, afonía, amigdalitis, faringitis, laringitis, gripe.

• Enfermedades de los oídos: Acúfenos y tinnitus, otitis, sordera, vértigo, mareo.

MOVIMIENTO AGUA. Las enfermedades tipo aparato genito-urinario y del sistema nervioso. Su diagnóstico y tratamiento en MTCh.

• Estudio sindrómico de la V (Pangguan) y del R (Shen)

• Fisiología comparada

• Enfermedades del Riñón y la Vejiga: Enuresis, sexualidad masculina: insuficiencia sexual, espermatorrea, eyaculación precoz, eyaculación retardada, inapetencia sexual masculina, infertilidad masculina), calculosis renal, gota, disuria, anuria.

• Enfermedades del Sistema Reproductor femenino: Endometriosis, dismenorrea, leucorrea, amenorrea, síndrome menopáusico.

• Enfermedades neurológicas: Parálisis y neuralgia facial, epilepsia, esclerosis en placas, Parkinsson.

MOVIMIENTO MADERA. Enfermedades tipo del hígado y de la vesícula biliar, del tejido tendinomuscular y de los ojos. Su diagnóstico y tratamiento de MTCh.

• Estudio sindrómico del H (Gan) y de la VB (Dan).

• Fisiología comparada

• Enfermedades del hígado y la vesícula biliar: Insuficiencia hepatobiliar, hepatitis, cirrosis, calculosis biliar, cólico biliar y colescistitis.

• Enfermedades tendinomusculares: Fibromialgia y tendinopatías.

• Enfermedades de los ojos: Glaucoma, miopía, catarata, hipermetropía, queratitis oftalmológica, estrabismo, hemeralopia, conjuntivitis, neuralgia oftalmológica.

MOVIMIENTO FUEGO: Enfermedades tipo del corazón, de los vasos y psiquiatría. Su diagnóstico y tratamiento en M.T.Ch.

• Estudio sindrómico del ID (Xiaochang) y del C. (Xin).

• Fisiología comparada

• Enfermedades del corazón y de los vasos: Dolor precordial, hipertensión, arritmias, hemorroides, síndrome de Raynaud, artritis…..

• Enfermedades psíquicas: Psicosomática vitalista, ansiedad, depresión, insomnio, miedo, fobia, obsesión, manía tristeza, angustia etc….

Carga Crediticia con las materias troncales: 120 Créditos (3000 Horas)

¡CONOCÉ LA EXPERIENCIA DE QUIENES YA ESTUDIAN CON FIMIT!

Estudie Medicina tradicional china y soy Licenciada en psicología. Desde chica fui criada con todo tipo de medicinas naturistas y cuando crecí sentí interés en las formas de sanación, pero no me hallaba con la carrera de medicina convencional. A los 22 años tuve una serie de sesiones con MTCh y me fascino el proceso, ahí me enteré que se podía estudiar esta medicina y me zambullí. 

Tomé contacto (con la fundación) por primera vez en el 2014 que hice un viaje de estudios a Beijing con la Fundación y también asistí al seminario del 2019 de Dr. Alcocer, ahora acabo de terminar el curso de Fitoterapia dictado por Marcelo Biolatto.

Me resulto simple estudiar a distancia. Me parece que la materia en cuestión lo permite.

El cuerpo docente de la Formación en Fitoterapia tiene mucha experiencia, es un placer escuchar a Marcelo, ¡sabe tanto!

Mi experiencia con en el   área administrativa fue buena.

Isabel Caparra

Formación en Fitoterapia

Me forme en el Instituto de Acupuntura China junto a Cecilia Cáceres. Cuando conocí la Mtc supe que era lo que realmente quería estudiar, me interesé en su cuerpo teórico y su práctica. Me apasiono.

A Fimit lo conozco en el año 2016, en el simposio que se hizo en el hospital militar en donde el director Marcelo Biolatto dio un Seminario,  junto al Dr. Nogueira.                          Realice el primer curso que tengo en Fimit en 2019, Fitoterapia.

La verdad que fue muy práctica la modalidad virtual, ya que de otra manera no lo hubiera podido hacer. El personal docente es de excelencia. Muy experiencia fue muy buena. Recomendaría está formación, y demás por qué cómo lo dije antes, el material y cuerpo docente es de excelencia.

Uriel Gutierrez

Formación en Fitoterapia

Soy Terapeuta en Medicina Tradicional China y docente.

Me motivo a estudiar Medicina China mi propia salud y el servicio

Conocí Fimit a través de un congreso en el hospital militar en el que escuché una disertación de Marcelo Biolatto.

Estudie fitoterapia en Fimit. Pude estudiar a distancia, necesité mucho compromiso y estudio.

Considero que la experiencia del cuerpo docente es suficiente para brindar la formación

Recomiendo la formación, a mí me resulto muy buena base y ahora sigo sintiendo el entusiasmo propio y el que me transmitieron los docentes para seguir la investigación y la implementación de lo aprendido 

¡Muy agradecida!!

Alicia Milstein

Formación en Fitoterapia

Soy Médico graduada en la Universidad de la República, Montevideo-Uruguay. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y en Medicina Tradicional China. Realice posgrados de Acupuntura y Acupuntura Neuro funcional en el Centro Brasileño de Estudios Sistémicos (CBES)y Grupo de Estudio de Acupuntura Neuro funcional (GEANF)Porto Alegre-Brasil. Así como una maestría en Acupuntura, Moxibustión y masaje tuina en la Universidad de Sanxi-China.

En el año 2019 realicé la formación en Fitoterapia en la Fundación Internacional de Medicinas Integrativas y Tradicionales (FIMIT). Con la modalidad de formación a distancia, 100% on line, lo que me permitió cursar con éxito independientemente de la distancia. Es un equipo de profesionales con alta dedicación.                                                    

Desde El Área Administrativa hay un gran acercamiento, estando siempre disponibles para asesoramientos y consultas. El grupo de docentes altamente capacitados transmiten sus conocimientos en las clases y materiales proporcionados, promoviendo el intercambio de saberes y motivando la investigación.

Haber cursado este posgrado en FIMIT amplió mis conocimientos y me dio la oportunidad de profundizar en investigaciones con el respaldo metodológico de nuestros docentes.

Es una oportunidad única en la región, la que nos acerca el director Marcelo Biolatto, el abordaje desde la MTC con plantas de América y Europa. Incorporar está herramienta es un gran aporte en el abordaje integral de nuestros pacientes.

Kelsy Arbiza

Formación en Fitoterapia

Alicia Soy Psicóloga. Me motivó estudiar MTCH el poder trabajar con mis pacientes de manera más holística.

A FIMIT lo conocí cuando buscaba recomendaciones para hacerme acupuntura, me pasaron el nombre de Marcelo y yo investigué sobre su persona, escuché algunos videos de él que hay en la web, vi su formación y me pareció excelente y ahí me entusiasmé para hacer la formación con él.

Estudié en FIMIT la especialidad en Acupuntura, Bioenergética y Moxibustion

El Campus es de fácil acceso, nunca tuve problemas con su uso. Por ahí estaría bueno que los alumnos a distancia puedan tener las prácticas de forma intensiva. Es decir que la persona q está lejos de Córdoba no tenga q viajar todos los meses para hacer la práctica sino q tenga la posibilidad, por ejemplo, ir cada 3 o 4 meses y hacer una semana de practica intensiva.

Recomendé de hecho muchas veces la Fundación porque considero que la calidad de los conocimientos que brinda Fimit es impecable. La bibliografía y videos son excelentes, al igual que los seminarios.

Como docente de futuros enfermeros, los conocimientos adquiridos en FIMIT me permitieron transmitir a mis alumnos una mirada diferente, más amplia e integral del proceso de salud y enfermedad.

Vanesa Riveros

Formación en Acupuntura y Moxibustión

Años de experiencia en formación

Años de experiencia en formación online

Alumnos formados y contando

Videos

Clases dictadas por nuestros profesores de cada una de las materias que debes cursar. Podes verlas en cualquier momento antes de la clase presencial ya que quedan a disposición en al aula virtual para que las vuelvas a consultar todas las veces que te sea necesario.

*Todo el material estara disponible solo durante el perido de cursado.

Material PDF

Apuntes, libros y atlas de Acupuntura en formato de PDF, para descargar. Tambien  videos instructivos con de ubicación de puntos y recorrido de meridianos, etc

*Todo el material estara disponible solo durante el perido de cursado.

Foros de discusión

El foro es un espacio dentro del aula virtual que tiene como finalidad crear discusiones sobre los temas teóricos planteados en cada unidad. Allí las respuestas a las preguntas pueden ser dadas tanto por los profesores como por los propios compañeros lo que enriquece y estimula el intercambio de conocimientos.

*El acceso a los foros sera posible solo durante el periodo de cursado.

 

Clase presencial

Un sábado al mes de 09:00hs hasta las 11:00 se hace una síntesis de los temas que los alumnos estudiaron a través del material entregado y se responden las dudas que puedan haber surgido.

Prácticas

De 11:00hs a 18:00hs se realizan aplicaciones practicas de los contenidos ya leídos y entregados en el aula virtual. Esta parte de la clase se lleva a cabo en diferentes formatos: resolución de casos, practica entre compañeros, etc.

Los alumnos que no residan en la provincia de Córdoba deben realizar esta clase presencial en el centro de prácticas habilitado más cercano a su vivienda. (Consultar por centros habilitados)  

INFO DE CONTACTO
Ducasse 1074. B° San Martín.
Teléfonos:  0351 4736988
info@fimit.com.ar
+549 0351 153913654
Córdoba, Argentina

Sede Bariloche:
Río Minero 330 

Sede Capital Federal:
Gandara 3274, Parque Chas

Tu nombre (obligatorio)

Tu email (obligatorio)

Asunto

Tu mensaje

Completa este campo
captcha

Miembro de