Por primera vez en la historia, la Organización Mundial de la Salud, incluirá a la Medicina Tradicional China en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), que entrará en vigor el 1 de enero de 2022.
Este sistema determina la clasificación y codificación de las enfermedades y una amplia variedad de signos, síntomas, circunstancias sociales y causas externas de enfermedades.
La CIE, es el instrumento fundamental para identificar tendencias y estadísticas de salud en todo el mundo, y contiene alrededor de 55000 códigos únicos para traumatismos, enfermedades y causas de muerte, proporcionando un lenguaje común y permite a los profesionales de la salud compartir información sanitaria en todo el mundo.
Gracias a esta incorporación, se podrá acceder entre otros a los datos epidemiológicos basados en la Medicina Tradicional China. El nuevo CIE-11, incluirá 150 enfermedades de la Medicina Tradicional China, así como 196 síndromes. Del mismo modo, se recogen conceptos diagnósticos tales como Insuficiencia de Qi, Calor-Humedad, así como Estancamiento de Qi de Hígado, entre otros.
Este nuevo hito en la historia actual de la Medicina Tradicional China, ha sido posible gracias a la infatigable labor de un consejo asesor formado por un panel de expertos profesionales.
Desde La Fundación Internacional de Medicinas Integrativas y Tradicionales (FIMIT) nos complace compartir tan alentadora noticia, por este gran paso en pos de la incorporación en los Sistemas Sanitarios Públicos de la Acupuntura y del resto de disciplinas que engloba la Medicina Tradicional China.