Plasma Rico en Plaquetas

nazar-fondo3

Tratamiento que retrasa  los efectos del paso del tiempo en la piel.

Historia

En un comienzo esta técnica empezó a utilizarse para la reconstrucción de tejidos en ortopedia, traumatología y en cirugías maxilofaciales.

En 1994 un grupo de cirujanos utilizaron el Plasma Rico en Plaquetas por primera vez para la reconstrucción de una mandíbula, observaron una consolidación de los huesos más eficiente y rápida que con tratamientos habituales.

De ahí que empieza la demanda de esta técnica para reconstrucción de tejidos, siendo luego utilizada también por dermatólogos y esteticistas con gran éxito, desplazándose así la edad para cirugías estéticas.

La Técnica
platelet-rich-plasma-prp-therapy-adelaide-medicine-of-cosmetics

El tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas es un procedimiento autólogo, que se realiza con la sangre propia del paciente, extraída de manera indolora.  

Una vez extraída la sangre se separa el plasma que contiene una gran concentración de plaquetas. Luego de un centrifugado se inyecta este Plasma Rico en Plaquetas en aquellas zonas del cuerpo que poseen mayor flacidez. De esta manera se estimula la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico, lo que se traduce en una piel joven, tersa y de mejor calidad.

Beneficios – Piel más joven sin cirugía

 

Por las propiedades que posee, el tratamiento del Plasma Rico en Plaquetas está indicado principalmente como regenerador del fotoenvejecimiento facial, la flacidez, pérdida de calidad dérmica,  celulitis, alopecia, regenera fibras, vasos y tejidos de sostén y mejora la hidratación. También es utilizado para mejorar patologías como manchas en la piel, acné, cicatrices y estrías.

ESTE PROCEDIMIENTO ES COMPLETAMENTE NATURAL Y  AL UTILIZARSE LA PROPIA SANGRE DEL PACIENTE, NO POSEE EFECTOS SECUNDARIOS

calvicie3

Contraindicaciones

Las contraindicaciones están limitadas a todas aquellas personas que posean plaquetas disminuidas por alteraciones en la coagulación: por ejemplo; en estados agudos de enfermedades infecciosas como el dengue, Chikunguña y zica, también en pacientes que toman anticoagulantes, en  ese caso se  requerirá una valoración previa al tratamiento.

Los pacientes que toman AINES deben de suspender su uso por lo menos 5 días previos al tratamiento por riesgo de los no queridos  hematomas.

No existen límites de edad para ser usada.

No importa si se tiene en mente una cirugía estética, no hay en el mercado un tratamiento que regenera mas la piel que el PRP.

Efectos sobre la piel

Existe una respuesta inmediata y otra tardía. El primer efecto aparece al día siguiente; donde ya es posible notar una hidratación de la piel.

En los siguientes dos días, aproximadamente, puede verse un  aumento de luz en la piel y mayor tersura. A los 20 ó 30 días aparece el aumento de tensión, mejoría en manchas y flaccidez.

 

Recomendaciones antes del tratamiento

Por lo menos 48 horas antes, evitar consumir azúcar, bebidas carbonatadas, el té y el café, disminuir ingesta de carnes rojas y grasas saturadas esto para tener un plasma más alcalino y además para estimular el sistema inmune para producción de factores de crecimiento. Aumentar el consumo de frutas y verduras para tener un plasma más alcalino

Preguntas frecuentes

 

¿Hace falta realizar un control o estudio médico antes de realizar la terapia?

Solo si el paciente presenta alguna de las contraindicaciones mencionadas, una insuficiencia renal crónica o insuficiencia hepática podría requerirse exámenes de laboratorio.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?

Depende del estado de deterioro de la piel. No hay contraindicaciones en cuanto a la frecuencia. Sin embargo se recomiendan mínimo tres sesiones para lograr mejores resultados.

Después del tratamiento ¿Puedo reincorporarme en las tareas diarias laborales y sociales?

Esta terapia no incapacita a las personas a reincorporarse a sus labores diarias, sin embargo en terapias de infiltraciones de articulaciones se recomienda reposo relativo.

 

¿Existe una época del año ideal?

Cualquier época es buena para esta terapia, siempre y cuando se evite la exposición al sol directa luego del tratamiento.

¿Que zonas suelen tratar los hombres con esta terapia?

Igual que las mujeres cualquier área de la cara, cuello, cicatrices, cuero cabelludo; y todas aquellas áreas que muestran señales de envejecimiento como rodillas y codos.

¿Todos los tipos de piel pueden tratarse con esta terapia?

Las pieles con acné activo se podrían beneficiar de este tratamiento siempre y cuando se aplique conjuntamente con la vitamina C.

Y como explicamos anteriormente, deben evitarla aquellos pacientes con tratamientos anticoagulantes, AINES, con insuficiencia renal crónica y hepáticas, ya que el tratamiento no va a ser efectivo bajo estas condiciones.

 

¿Cómo debo cuidar mi piel luego del tratamiento?

Evitando la exposición directa al sol, utilizando bloqueador solar de buena calidad

¿Cuáles son los riesgos – contraindicaciones que conlleva el tratamiento ?

Este procedimiento es completamente natural y  al utilizarse la propia sangre del paciente, no posee efectos secundarios.

INFO DE CONTACTO
Ducasse 1074. B° San Martín.
Teléfonos:  0351 4736988
info@fimit.com.ar
+549 0351 153913654
Córdoba, Argentina

Sede Bariloche:
Río Minero 330 

Sede Capital Federal:
Gandara 3274, Parque Chas

Tu nombre (obligatorio)

Tu email (obligatorio)

Asunto

Tu mensaje

Completa este campo
captcha

Miembro de